Licencia

Toda la información aquí publicada ha sido redactada por Isabel Men. Queda prohibida su distribución y copia sin especificar la fuente, incluidas las fotos.
Mostrando entradas con la etiqueta elegir mascota. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elegir mascota. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de noviembre de 2015

Hemos adoptado a una cobaya: Panda

Tengo una gran noticia, aunque aquellos que sigáis mi cuenta de twitter ya sabíais algo: hace dos semanas fuimos a Madrid para adoptar a Panda, una cobayita de 5 meses de edad.

La recogimos de manos de Elia, una de las voluntarias de APAET, la protectora de animales de exóticos de Madrid-Toledo. Desde aqui quiero dar las gracias a todos los voluntarios por su labor y os animo a todos los que viváis en Madrid y alrededores a que colaboréis con ellos y les ayudéis; bien como adoptantes, como casas de acogida o con donativos. Toda ayuda es buena.

La verdad es que nos hemos tomado un tiempo muy laaaaargo desde que murió Mostaza para traer a casa una tercera cobaya. Primero fué por el shock, la muerte de Mostaza fué tan repentina que el duelo se hizo más largo de lo esperado. Después, el final de curso puso difícil sacar tiempo para buscar una cobaya, especialmente por que habíamos decidido que en esta ocasión íbamos a adoptar y no comprar.  Y finalmente, los últimos casi 3 meses por la dificultad que hemos tenido para encontrar una cobaya para adoptar que fuera menor de 6 meses de edad.

Ya sabéis que para asegurar que la convivencia entre cobayas sea buena, lo mejor es presentarlas cuando al menos una de ellas es un bebé. Panda, al tener 5 meses no es un bebé, más bien  el equivalente a un niño de unos 10 años. Pero bueno, de todas manera nos pareció que el riesgo era más bien bajo: Choco y Canela tienen las dos muy buen caracter y al ser más o menos jovencita parecía una apuesta bastante segura. Aún así hemos pasado nuestros nervios, no creáis que no.

Por supuesto y aunque la gente de APAET tenía a Panda en perfecto estado de revista, la pequeña ha tenido que pasar la primera la semana sola en cuarentena. Da pena ver a las cobayitas solas y asustadas por que están en un nuevo sitio y no saben muy bien que esperar, pero es por su bien y por el bien del resto de animales. Hay que ser responsable, aunque sea difícil.

Bueno, os dejo con unas cuantas imagenes de la pequeña. Es bastante complicado hacerle fotos por lo que se mueve y por su combinación de colores: la máquina se vuelve loca con eso de que tenga la mitad de la cara negra y la otra blanca. Una pesadilla para el autofocus vamos. Próximamente os seguiré contando su periodo de adaptación, pero os adelanto que se lleva muy bien con Choco y Canela, especialmente con Choco. 

Si queréis manteneros informados de las novedades de "Cobayas a lo loco" podéis uniros al grupo de Facebook o seguirnos en Pinterest, Bloglovin o Google+. Lo que mejor os venga.

cobaya
"Creo que este es mi lado bueno..."
cobaya
"No espera, creo que este mi lado bueno..."

cobaya
"No, no, no... este ES mi lado bueno..."
cobaya
"Oye mira, no, perdona, este es mi lado bueno..."

Si queréis manteneros informados de las novedades de "Cobayas a lo loco" podéis uniros al grupo de Facebook o seguirnos en Pinterest, Bloglovin o Google+. Lo que mejor os venga.

lunes, 22 de diciembre de 2014

Las cobayas os desean Feliz Navidad

Follow my blog with Bloglovin
Tanto Canela, Mostaza, Choco como los humanos de este blog os deseamos a todos una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo. Para la ocasión las cobayas  se han engalanado y han protagonizado una sesión fotográfica de lo más navideña junto al arbol y la galleta de jenjibre y han quedado muy lindas.  A pesar de la evidente fobia a la cámara que tienen varias de ellas.

Por cierto, aprovechando esta felicitación os recuerdo que regalar animales con frecuencia no es una buena idea. Os emplazo a leer el post que escribí al respecto hace tiempo y que de vez en cuando republico, pues creo que es un tema que no pasa de moda.
Os dejo con nuestras cobayas divinas. Y repito: FELIZ NAVIDAD A TODOS.

Si queréis manteneros informados de las novedades de "Cobayas a lo loco" podéis uniros al grupo de Facebook o seguirnos en Pinterest, Bloglovin o Google+. Lo que mejor os venga.

cobayas y navidad

cobayas y navidad

cobayas y navidad

Si queréis manteneros informados de las novedades de "Cobayas a lo loco" podéis uniros al grupo de Facebook o seguirnos en Pinterest, Bloglovin o Google+. Lo que mejor os venga.

sábado, 4 de enero de 2014

Las cobayas necesitan compañía. Misión: encontrar amiga para nuestra cobaya Choco

Tras la muerte de Gordi, Choco centró nuestra atención. Como ya os conté en un post reciente, las cobayas necesitan la compañia de otras cobayas para ser felices. Por tanto, enseguida nos pusimos en marcha para conseguir una nueva compañera para Choco.  Lo primero que consulte fue la posible la adopción a través de internet,  y me sorprendió que en España y en especial en Valencia no hay nada en ese sentido en el caso de cobayas. Por cierto, si alguien conoce alguna página web o refugio donde se encarguen de esto por favor, os invito a compartirlo en los comentarios.

En fin, tuvimos que recurrir a las tiendas de animales. Pero de todas maneras, no todas las tiendas de animales son lugares adecuados para la compra de animales, aunque parezca un contra sentido. Yo sólo confío en aquellas en las que la primera visita al veterinario está incluída y además tienen una garantía de 15 días: si el animal enferma (generalmente debido a algún virus) en ese tiempo la tienda corre con los gastos sanitarios.  De esta manera estamos más seguros de que los animales han sido bien cuidados y probablemente no provengan de un criadero incontrolado. Hemos oído muchas historias de cobayas que mueren a los pocos días o semanas de llegar a sus nuevas casas y eso sólo puede deberse a un maltrato anterior por parte de los de la tienda o del criador. Y no queremos contribuir a eso.

En un determinado momento decidimos que queríamos 2 cobayas, en lugar de una. Esto es para que en el momento que Choco tenga que irse con Gordi, la recien llegada no se quedara solita. También decidimos que las queríamos de pelo corto: las de pelo largo lo pasan mal en verano por el calor y durante todo el año por la incomodidad de no ver y de tener que ser lavadas y peinadas con frecuencia (sobretodo Gordi lo pasaba mal con el corte de pelo, y no por que le doliera, eso os lo aseguro). Y por supuesto hembras, puesto que no queremos que críen. 

Pues ciertamente, encontrar 2 cobayas hembras de pelo corto durante las vacaciones de navidad fue casi misión imposible. No fue posible encontrar una pareja de hermanas (así nos habríamos asegurado que se llevarían bien). Finalmente conseguimos dos animales de pelo corto, diminutas y que por suerte parece que se llevan perfectamente entre sí. Aún no conocen a Choco por que están en cuarentena (el próximo día os contaré por que hacemos la cuarentena y en que consiste). Os mantendremos informados.

Se llaman Canela y Mostaza. ¿Adivináis cual es cual?

cobayas

Si queréis manteneros informados de las novedades de "Cobayas a lo loco" podéis uniros al grupo de Facebook o seguirnos en Pinterest, Bloglovin o Google+. Lo que mejor os venga.

ACTUALIZACIÓN
He encontrado una página web en las que parece que se pueden adoptar cobayas. Aquí la dejo enlazada. Si conocéis alguna más os invito a dejar la dirección en los comentarios.
http://www.madrigueraweb.org/adopta

domingo, 23 de diciembre de 2012

Un animal NO es el regalo perfecto para un niño

Hace unos días leí un artículo (aquí) de Pérez-Reverte con el que no puedo estar más de acuerdo. En el se refiere específicamente a no regalar perros por mucho que nos los pidan nuestros niños si sabemos que la entrada de un nuevo miembro en la familia no va a poder ser asimilada. Por favor, leéroslo, es muy recomendable.

 Aunque en el este artículo  el autor se centra en el caso de la adquisición de un perro,  creo que debería hacerse extensible a cualquier tipo de animal. Un animal, sea el que sea necesita unos cuidados que se traducen en tres cosas: tiempo, dedicación y responsabilidad. Puede parecer que cuidar de un animalito pequeño tipo hamster, cobaya o incluso periquito parezca un trabajo sencillo pero necesitan que su humano responsable sea justamente eso, responsable.

Los animales necesitan que los vigilen por si se hacen daño, que se les limpie a ellos mismos y a sus jaulas, que se le den los cuidados médicos que necesiten y por su puesto, pero no únicamente, su ración de mimos diarios. Frecuentemente no son el mejor regalo para un niño, sobre todo si son pequeños. Y con sinceridad, todo el mundo conoce a sus hijos y sabe perfectamente si van a ser capaces de ocuparse de ellos. Y si sabe que no, al menos debe tener claro que la responsabilidad caerá sobre sus propios hombros y debes estar preparado. 

No estar preparado para hacerlo es la señal inequívoca de que no debes regalar un animal.

Si queréis manteneros informados de las novedades de "Cobayas a lo loco" podéis uniros al grupo de Facebook o seguirnos en Pinterest, Bloglovin o Google+. Lo que mejor os venga.

martes, 7 de febrero de 2012

Elegir mascota. Quinta y última parte.

Ultimo capítulo al fin: conejos y cobayas.

- Los conejos son animales adorables, que entran ganas de achuchar en cualquier momento. Son bastante asustadizos y pueden llegar a tener un "gran" tamaño: los conejos enenos pueden alcanzar los 1,4 kilos de peso, y los normales pueden llegar hasta los 4 kilos. Lo del tamaño del animal es muy importante, ya que determina también el tamaño que debe tener su jaula/casa  pues no los vamos a tener en un zulo.

Y si es muy grande necesita también tiempo para salir, con lo que hay que prestarles atención para que no se coma/roa algo inadecuado para él y para nosotros. En cuanto a la dieta es muy semejante a la de las cobayas (heno, verduritas, un pienso especial). Son de bajo coste tanto por las gastos veterinarios como por el precio del pienso-heno. SOn muy silenciosos, pueden aprender a usar cajas para hacer sus necesidades (aunque también pueden no aprenderlo, depende del conejo). Tienen la fea costumbre de roer todo lo que pillan. Viven mejor en parejas. No muerden generalmente para defenderse, pero dan una patadas con la patas de atrás que pueden hacer mucho daño, a tí y al animal.

conejo

- Las cobayas por su parte son animales simpáticos aunque MUY, MUY asustadizos. Tienen una dieta simple, de bajo coste (verduta-heno-pienso) y bajos costes veterinarios. Necesitan vivir al menos en parejas para ser felices y no amuermarse (damos fé de ello). Cuando son adultas rondan el kilo de peso. Pueden ser plenamente felices en su casita si es del tamaño adecuado. Les gusta que las toqueteen y no muerden casi nunca, y cuando lo hacen suele ser por error. Aunque alguna hay que muerde como una condenada, como aquí.

Por tamaño y posibilidad de que mordieran nos decantamos por las cobayitas, ya que como podeis ver, el resto de caracteristícas es muy similar.

Y así llego Gordi a casa (y algo más tarde Choco!)

cobayas pelo largo

Aquí la podeis ver con su mirada "acero azul"...

Si queréis manteneros informados de las novedades de "Cobayas a lo loco" podéis uniros al grupo de Facebook o seguirnos en Pinterest, Bloglovin o Google+. Lo que mejor os venga.

sábado, 28 de enero de 2012

Elegir mascota. Cuarta parte.

Y por fin, los roedores. Hay muchísimas especies de roedores (así a bulto, algunos no son estrictamente roedores, que me perdonen los puristas) que pueden adquirirse actualmente como animales de compañia. Casi todos tienen en común varias cosas:

- Es necesario tener una jaula o cubículo para ellos. No, no es para que no se escapen, aunque en algunos casos sí. Sobretodo es para protegerlos de los peligros que acechan en una casa moderna: enchufes, cables, humanos gigantes que pueden pisarles y, en su caso, otros animales domésticos. Esta jaula/casa debe ser limpiada a fondo con regularidad. Yo no conozco ningun roedor que huela muy fuerte (el animalito, me refiero) pero la acumulacion de pipises y demás sí, por lo tanto requireren una atención regular mínimo de una vez a la semana.

- En su mayoría y por la salud psíquica de nuestro compañero animal, es necesario adquirir más de uno, al tratarse de animales sociales y que necesitan la compañia de sus congeneres. Sí, ya se que los vamos a cuidar muy bien nosotros, pero con un compañero(s) de su especie vivirán mucho mejor. Y eso es al fin y al cabo lo importante, que tanto ellos como nosotros vivamos lo mejor posible juntos.

En primer lugar descartamos aquellos roedores que eran de hábitos nocturnos. Fue una pena, ya que de un plumazo tuvimos que descartar chinchillas (con lo monísimas que son, podeis ver la foto de abajo) jerbos, erizos y hamsters. Estas cuatro especies, al dormir de día y vivir de noche no coincidirían apenas con nosotros y no llegaríamos a estrechar lazos ni a cuidarlos de la mejor manera posible.

En próximos días por fin: conejos y cobayas, ¡LA DECISIÓN FINAL!

chinchillas
Si queréis manteneros informados de las novedades de "Cobayas a lo loco" podéis uniros al grupo de Facebook o seguirnos en Pinterest, Bloglovin o Google+. Lo que mejor os venga.

martes, 24 de enero de 2012

Elegir mascota. Tercera parte.

La última vez os dije que hablaríamos de hurones y roedores. Pero solo os contaré sobre los hurones, al menos por hoy;)

Los hurones son animales muy cariñosos y que establecen un fuerte vínculo con los humanos. Aunque al principio suelen morder, ya que estos animales se comunican a mordiscos entre sí, como el mordisco de "buenos días", "¿que tal estás?" y así sucesivamente; por tanto si nos muerden hay que educarlos, no enfadarse.

Necesitan un habitat o casa ojaula de grandes dimensiones y con muchos accesorios para mantenerlos entretenidos. También resulta cara su alimentación ya que son carnívoros, y el pienso a base de carne es simpre más caro que el vegetal. Os invito a comprobarlo en cualquier tienda de animales. El coste veterinario también es elevado.

No aguantan estar mucho tiempo solos, por lo que es imposible irse de fin de semana y dejarlos solos, por no hablar de las vacaciones. Mucha gente tiene más de un hurón para que se hagan compañía a lo largo del día, pero hará incluso más difícil irse de vacaciones y encontrar a alguien que se haga cargo.

De todas maneras, lo peor que tienen es su fuerte y penetrante olor. Y quiero recalcar lo de FUERTE Y PENETRANTE. Hace muy necesaria una higiene constante y prestarle mucha atención para controlar donde mea y... lo otro.

Todos estos factores nos hizo descartarlos aunque fueran muy monos y cariñosos. ¡A mí me encantan!. Aquí teneis una foto:

hurón
Si queréis manteneros informados de las novedades de "Cobayas a lo loco" podéis uniros al grupo de Facebook o seguirnos en Pinterest, Bloglovin o Google+. Lo que mejor os venga.

sábado, 14 de enero de 2012

Elegir mascota. Segunda parte.

Como os conté el otro día una vez descartadas las mascotas clásicas, perros y gatos, por problemas de disponibilidad, coste y alergia pasamos a valorar las exóticas. Hoy os hablaré de los pájaros y los reptiles:

- Pájaros: existen multitud de posibilidades. Los más típicos son los periquitos pero hay muchas especies. Los periquitos no son muy caros, pero otras como los loros o semejantes pueden tener un valor superior a los 1000 euros. Aún así de mantenimiento tienen pocos costes. No queríamos que animal que escogieramos se sintiera enjaulado con nosotros y descubrimos que disfrutan mucho volando por la casa y que muy frecuentemente no salen aunque las ventanas estén abiertas. Por otra parte son algo delicados de salud. De todas maneras no nos convencían por que nos parece que interaccionan menos con los humanos de lo que buscabamos, aunque conocemos a gente que afirma que son muy cariñosos.

- Reptiles: dentro de lo raro que son los reptiles, existían dos posibilidades, mayoritarias: o bien serpiente o iguanas. En ambos casos, al tratarse de reptiles es muy difícil empatizar con ellos y mucho más difícil es que ocurra al revés. Las iguanas alcanzan un gran tamaño, por encima del metro de largo, lo cual dificulta encontrar un lugar apropiado para un terrario de grandes dimensiones. Son animales herbívoros pero también es difícil que empaticen con nosotros por ser reptiles, aunque soy testigo de que hay algunas que disfrutan muchísimo de la compañía humana, desmarcandose del resto en un terrario para ser las elegidas. De verdad, lo he visto con mis ojos.

Pero de todas maneras, aunque consigas una de esas, si las coges te dejará multitud de arañazos. No lo hacen aposta, simplemente al NO tener las garras retractiles no pueden evitarlo. También hay historias de iguanas muy poco cariñosas, que obsequian a sus dueños con maravillosos latigazos con la cola.

Por tanto, por coste, espacio y empatía quedaron descartados los reptiles y los pájaros.

¡El próximo día hurones y roedores!

Si queréis manteneros informados de las novedades de "Cobayas a lo loco" podéis uniros al grupo de Facebook o seguirnos en Pinterest, Bloglovin o Google+. Lo que mejor os venga.

jueves, 12 de enero de 2012

Elegir mascota. Primera parte.

Cuando mi chico me dió "permiso" para tener un animalito en casa le dimos muchas vueltas hasta decidir cual era el más conveniente. Dada nuestra formación (imaginaos, dos biologos juntos y revueltos) no solo queríamos que el animalito fuera apropiado para nosotros sino también NOSOTROS y nuestras costumbres apropiados para él. Pasamos rapidamente por los clasicos:

- Perros: requieren mucha atención, paseos diarios y tienen unos requerimientos caros (el pienso, el veterinario, la cartilla de vacunación...) Poco recomendable para nosotros por el coste y nosotros para ellos por la disponibilidad.

- Gatos: requieren poca atención (no hay que pasearlos), tienen unos requerimientos de alto coste como los perros pero son muy monos y pueden ser muy cariñosos a la vez que independientes. Desgraciadamente quedaron descartados por problemas de alergia.

Tras esto pasamos a darle vueltas a los llamados animales exóticos que en resumen es todo aquello que no sea un gato o un perro. Y esto engloba pájaros, reptiles, hurones y roedores en general; no contemplamos insectos y arañas, que también los hay.

¡Mañana continuo! Pero antes de irme una foto de las protagonistas. ¿Son monas verdad?

Si queréis manteneros informados de las novedades de "Cobayas a lo loco" podéis uniros al grupo de Facebook o seguirnos en Pinterest, Bloglovin o Google+. Lo que mejor os venga.

cobayas comiendo pimiento